EL MONASTERIO Y LA MONTAÑA DE MONTSERRAT

MONTSERRAT (EXCURSIÓN DE UN DÍA DESDE BARCELONA)

Montserrat es una montaña peculiar que puede visitarse en la provincia de Barcelona y en la que se ubica un importante monasterio benedictino que ha sido punto de peregrinación durante casi 1.000 años. 

Montaña y monasterio de Montserrat

Los orígenes del monasterio de Montserrat

Los orígenes del monasterio se remontan al siglo IX, cuando el conde Guifré donó la ermita de Santa María y en que se empezó a fraguar la leyenda del hallazgo de la imagen de la Virgen de Montserrat en una de las cuevas de la montaña. Esta leyenda asegura que el obispo de la época quiso llevarse dicha imagen a la ciudad de Manresa pero fue imposible moverla de su sitio, por lo que dedujeron que la Virgen no quería moverse de la montaña. 

Ya en el siglo XI, se fundó un monasterio donde había estado la ermita de Santa María y a ella empezaron a peregrinar los fieles, que aseguraban que la Virgen hacía grandes milagros. A partir de ahí, el monasterio se convirtió en santuario, con lo que los visitantes se multiplicaron y, con ellos, las donaciones y limosnas, haciendo prosperar el lugar. Entre los siglos XII y XIII, se construyó la iglesia románica y se fundó la abadía, en la que vivían los primeros monjes. 

Montserrat - Provincia de Barcelona

En el siglo XIX, el monasterio se quemó y saqueó durante la guerra de la independencia y fue sometido, como el resto de edificios religiosos, a la desamortización de Mendizábal, hasta que fue reconstruido y se retomó vida monástica en 1844. En 1881, se proclamó a la Virgen de Montserrat patrona de Cataluña y, desde entonces, el monasterio y la montaña han sido referentes para los catalanes, considerado un símbolo del catalanismo, además de un importante lugar de peregrinación para los creyentes. 

Visita a la basílica de Montserrat

Actualmente, se puede visitar la basílica, que fue reconstruida en el siglo XIX sobre las ruinas de la anterior del siglo XVI. Consta de una sola nave rodeada de capillas con numerosas esculturas y capillas. En el Altar Mayor se pueden ver los esmaltes que representan diferentes escenas bíblicas, por encima del que se alza el camarín de la Virgen, al que se puede subir por una escalera posterior. 

Es muy famoso el coro de niños cantores que forman la "escolanía" de Montserrat, que cada día cantan el Virolai, un himno a la Virgen que fue compuesto en el siglo XIX por Mossèn Cinto Verdaguer, un famoso sacerdote y poeta, icono de la cultura popular catalana.

La montaña de Montserrat

La montaña de Montserrat, aunque no se sea religioso, merece una visita por su espectacularidad. Esta compuesta por rocas duras que tienen un origen sedimentario. Constituyen un conglomerado de cantos rodados unidos y sus originales formas han sido modeladas por el viento y la lluvia a lo largo de los siglos. 
Monasterio de Montserrat

Por la montaña, se puede hacer senderismo y también escalada. Son muchas las excursiones que se pueden hacer, con diferentes grados de dificultad. Hay senderos y caminos señalizados y también se puede tomar el funicular que conduce a la santa cueva y se puede usar para ascender hasta el pico de Sant Joan y admirar las vistas. 

Museo de Montserrat

Otro de los alicientes que tiene la montaña de Montserrat es su museo. En él se pueden admirar obras de gran importancia artística e histórica. Dispone de una importante colección de arte antiguo, con piezas pertenecientes a la antigua Persia, a Mesopotamia y Egipto. También destaca la obra pictórica, tanto antigua como moderna, con obras de pintores tan reconocidos como Picasso, Monet, Pisarro, Degas, Dalí, Rusiñol o Casas, entre otros. En escultura, pueden admirarse obras de Gargallo, Hugué o Llimona. Por todo ello, vale la pena acercarse a conocer este museo que pasa desapercibido por muchos visitantes de Montserrat, que no conocen su valioso contenido.


¿Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona?

Montserrat se encuentra en la comarca del Bages, a unos 50 km. del centro de Barcelona. Se puede ir en coche particular, pero hay que pagar por aparcar y dependiendo de la época del año, puede resultar difícil encontrar un lugar cerca de la abadía, por lo que se tendrá que caminar bastante desde el parking. Otra opción es dejar el coche en el aparcamiento junto a la estación de Monistrol de Montserrat y subir al monasterio con el tren cremallera, así se evita tener que caminar desde el parking del monasterio hasta arriba. 

Otra opción para llegar a Montserrat desde Barcelona es ir en tren (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya). Esta opción es la más cómoda para llegar a la Abadía sin tener que caminar demasiado y también es la que nos asegura mayor rapidez en los días en que los atascos por carretera pueden hacer perder mucho tiempo. Los Ferrocarriles Catalanes pueden tomarse en la Estación de Plaza de España, en Barcelona (línea R5) y hay que ir hasta la estación de Monistrol de Montserrat (al pie de la montaña), donde se toma un tren cremallera hasta el monasterio. 

Dormir en Montserrat

Hay un hotel en Montserrat y es una buena opción si se quieren recorrer los senderos y visitar todos los sitios interesantes que alberga la montaña. Mucha gente también se aloja aquí si quiere desconectar unos días o pasar un tiempo de relax. 

Visitar Montserrat desde Barcelona

El hotel es el Abad Cisneros, de 4 estrellas, y ofrece unas vistas espectaculares de la abadía y de la montaña. Es una gran opción para ver el amanecer y disfrutar de la montaña en un ambiente tranquilo y relajado, antes de que lleguen los turistas y peregrinos que, a diario llenan la montaña o poder alargar el día sin estar pendientes del horario de vuelta. La montaña de Montserrat también es un importante destino para observar el firmamento y las estrellas, por ello, alojarse aquí es una gran opción para observar el cielo nocturno. 

El edificio en el que se ubica el hotel, data del siglo XVI como hostal para peregrinos, aunque sus instalaciones han sido totalmente renovadas. De todas formas, el hotel sigue siendo bastante austero y no cuenta con grandes lujos, pero es una forma muy interesante de acercarse a la vida monacal y a la montaña de Montserrat, que muchos consideran mágica. 

Visitar Montserrat desde Barcelona

También junto al monasterio, se encuentran las "Celdas Abad Marcet" y el albergue Abad Oliba, unos alojamientos más barato que el hotel, en el que los peregrinos pueden hospedarse por un precio más asequible, aunque con menos comodidades que en el hotel. Es una buena opción para alojarse a un precio económico en la montaña de Montserrat. En todos ellos es importante llegar con una reserva, pues es fácil llegar y no encontrar habitación disponible dependiendo de la temporada. 

Más información de Barcelona

Entradas populares de este blog

✅ INFORMACIÓN DEL AEROPUERTO DE BARCELONA

PLAYAS CON POCA GENTE. PLAYAS SECRETAS CERCA DE BARCELONA

🚬 RESTAURANTES PARA FUMADORES