LUGARES SECRETOS DE BARCELONA

RECORRIDO TURÍSTICO POR LA BARCELONA SECRETA

Lugares poco conocidos y con mucha historia en la ciudad de Barcelona

Barcelona es una ciudad que ofrece muchas posibilidades para el viajero, desde monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia o el Parque Güell, hasta rincones llenos de encanto y cultura. Pero más allá de los lugares más turísticos, Barcelona también esconde algunos secretos que merecen ser descubiertos. En este post te proponemos una ruta por 10 lugares poco conocidos y con mucha historia en la ciudad de Barcelona, que te sorprenderán por su belleza, su originalidad o su significado.

1. El Parc de la Creueta del Coll: arte y naturaleza en el distrito de Gràcia

Este parque, situado en el barrio de Vallcarca, es un oasis de tranquilidad y verde en medio de la ciudad. Fue creado en 1987 sobre una antigua cantera de piedra, y alberga dos obras de arte abstracto: el "Elogio del agua", una escultura de hierro suspendida sobre un lago artificial, del artista vasco Eduardo Chillida; y el "Tótem", una columna de acero pintada de rojo, del artista estadounidense Ellsworth Kelly. El parque también cuenta con una piscina pública, zonas de juego para niños y unas vistas panorámicas de Barcelona.

No es un lugar para ir expresamente, ya que está alejado del centro, pero se puede aprovechar si se visita el Park Güell o los Búnkers del Carmel, ya que están relativamente cerca.

2. La Colección de Carrozas Fúnebres: un museo único en Europa

En el cementerio de Montjuïc se encuentra este singular museo, que alberga una colección de más de 20 carrozas fúnebres que se usaron en Barcelona entre los siglos XVIII y XX. El museo muestra la evolución de los rituales funerarios y la importancia social y artística de estos vehículos, que reflejan el estilo y la época en que se construyeron. El museo ofrece visitas guiadas gratuitas y se puede acceder desde la entrada principal del cementerio o desde el funicular de Montjuïc.

3. Las Drassanes Reials: un testimonio de la historia naval de Barcelona

Las Drassanes Reials (Atarazanas Reales) son un conjunto de edificios góticos que se construyeron entre los siglos XIII y XIV para fabricar y reparar las galeras que surcaban el Mediterráneo bajo la Corona de Aragón. Hoy en día albergan el Museu Marítim de Barcelona, que exhibe una colección de embarcaciones, maquetas, instrumentos náuticos y objetos relacionados con el mar. Entre las piezas más destacadas se encuentra la reproducción a escala real del "Galera Real", el buque insignia de Juan de Austria en la batalla de Lepanto.

4. El Hospital de Sant Pau: una joya del modernismo catalán

El Hospital de Sant Pau es una obra maestra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, que lo diseñó como un conjunto modernista inspirado en la naturaleza, la religión y la simbología catalana. El hospital se construyó entre 1902 y 1930, y consta de varios pabellones rodeados de jardines, que se comunican por medio de túneles subterráneos. El hospital fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, y actualmente se puede visitar su recinto modernista, que alberga exposiciones temporales y actividades culturales.

5. La Torre de Collserola: un mirador privilegiado sobre Barcelona

La Torre de Collserola es una torre de comunicaciones que se erigió con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, en lo alto del macizo de Collserola. La torre tiene una altura de 288 metros, y fue diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. En su interior hay un ascensor panorámico que lleva hasta el mirador situado a 115 metros, desde donde se puede disfrutar de una vista espectacular de Barcelona y sus alrededores. La torre también cuenta con un restaurante giratorio y una sala polivalente.

6. Els Quatre Gats: un lugar emblemático del modernismo catalán

Els Quatre Gats es un café-restaurante que se encuentra en los bajos de la Casa Martí, un edificio neogótico proyectado por el arquitecto Puig i Cadafalch. El establecimiento se inauguró en 1897, inspirado en el famoso Chat Noir de París, y se convirtió en punto de encuentro de artistas modernistas y bohemios como Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Isidre Nonell, Picasso, Utrillo, Rubén Darío y otros. Els Quatre Gats fue el escenario de exposiciones, conciertos, tertulias y publicaciones vanguardistas, y hoy en día conserva su ambiente y parte de su decoración original.

7. El Pabellón Alemán: una obra maestra de la arquitectura moderna

El Pabellón Alemán es una construcción que se realizó para la Exposición Internacional de 1929, como representación de la República de Weimar. El pabellón fue diseñado por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, y es considerado una obra cumbre del racionalismo y el minimalismo. El pabellón se caracteriza por su estructura de acero, sus paredes de vidrio y mármol, y su mobiliario funcional. Entre sus elementos más famosos se encuentra la silla Barcelona, creada por el mismo Mies van der Rohe. El pabellón se demolió después de la exposición, pero se reconstruyó fielmente en 1986.

8. El Mercat dels Encants: un mercado con mucha personalidad

El Mercat dels Encants es uno de los mercados más antiguos y populares de Barcelona, que se remonta al siglo XIV. Actualmente, el mercado se ubica en una moderna estructura de metal y cristal, que refleja la luz y el movimiento de los comerciantes y los clientes. En el mercado se puede encontrar de todo: desde antigüedades, libros, discos y ropa, hasta electrodomésticos, muebles y objetos curiosos. El mercado también es famoso por sus subastas públicas, que se realizan cada lunes, miércoles y viernes (los días de apertura) por la mañana. Cerca del mercado también puedes aprovechar para visitar el museo de diseño Hub, con una gran colección de objetos y exposiciones temporales muy interesantes.

9. La Iglesia de Santa Ana: un tesoro románico en el centro de Barcelona

La Iglesia de Santa Ana es una joya del arte románico que se esconde tras un portal en la calle Santa Ana, cerca de Plaza Catalunya. La iglesia data del siglo XII, y pertenecía al antiguo monasterio benedictino de Santa Ana. La iglesia conserva su planta basilical, su ábside semicircular y su claustro con arcos de medio punto. La iglesia también alberga un órgano barroco y un retablo gótico dedicado a Santa Ana. La iglesia ofrece visitas guiadas y conciertos de música clásica.

10. Los Bunkers del Carmel: un mirador con historia

Los Bunkers del Carmel son unos antiguos cañones antiaéreos que se instalaron durante la Guerra Civil Española, en lo alto del Turó de la Rovira. Los bunkers servían para defender la ciudad de los bombardeos fascistas, y hoy en día son un lugar emblemático para disfrutar de unas vistas panorámicas de 360 grados de Barcelona. Los bunkers también forman parte del Museu d'Història de Barcelona (MUHBA), que ha recuperado parte de su historia y ha instalado paneles informativos.

Todos estos lugares son muy interesantes para visitarlos si dispones de tiempo en Barcelona y quieres alejarte de las rutas más turísticas. En ellos puedes encontrar algo de tranquilidad y salir por un rato de las aglomeraciones que se dan en otros lugares como la Sagrada Familia o el Park Güell.


Entradas populares de este blog

✅ INFORMACIÓN DEL AEROPUERTO DE BARCELONA

PLAYAS CON POCA GENTE. PLAYAS SECRETAS CERCA DE BARCELONA

🚬 RESTAURANTES PARA FUMADORES