CRUCEROS EN BARCELONA

INFORMACIÓN PARA CRUCERISTAS EN BARCELONA

Barcelona se ha convertido en una ciudad de cruceros. Hay muchas compañías navieras dedicadas al transporte de viajeros, especialmente de cruceristas, que tienen como punto de salida y destino el puerto de Barcelona. Otras compañías tienen Barcelona como una parada en sus cruceros, por lo que el puerto y su terminal de cruceros se ha convertido en uno de los más importantes y concurridos del Mediterráneo.
Información Barcelona cruceros

¿Cómo llegar a la terminal de cruceros de Barcelona?

Una de las formas más económicas y rápidas para llegar a la terminal de cruceros del puerto de Barcelona desde cualquier punto de la ciudad es en metro. La parada de metro que está más cerca de la terminal de cruceros del puerto es la estación de Drassanes, de la Línea 3 o la verde, como la conocemos en Barcelona. Hay que salir de la estación por las Ramblas y cruzar el Paseo de Colón, girar a la derecha y dirigirse a la parada del autobús lanzadera que deja en la terminal de cruceros. 

La otra opción, es tomar un taxi pero es mucho más caro. Todo depende del bolsillo de cada uno....

¿Cómo se realiza el embarque en un crucero?

Cuando se entra en la terminal, cada compañía se ocupa de recoger el equipaje de sus pasajeros y proporcionarles la identificación y un número para hacer el "check-in". En el momento de hacer el "check-in" se entrega a los pasajeros una tarjeta identificativa con una foto que te hacen allí mismo, que servirá durante todos los días del crucero para pagar las consumiciones e identificarse durante las escalas. 

El equipaje no hay que llevarlo uno mismo hasta la habitación, los empleados de la compañía se ocupan de ello y van distribuyendo las maletas por los distintos camarotes. Puede ser que pases gran parte del primer día sin equipaje porque todavía no han subido tus maletas hasta tu camarote, por lo que es recomendable llevar lo imprescindible como equipaje de mano. 

¿Qué hacer el primer día de crucero?

Lo primero que suele hacer todo el mundo que sube a un crucero, es recorrer los espacios comunes del barco y situarse. Es habitual explorar todos los rincones del barco, como los comedores, cine o teatro, discotecas, bares, gimnasio, tiendas y, sobretodo, la zona de las piscinas. Dependiendo de la hora en que se haya realizado el embarque, se puede ir a comer al restaurante (suele haber buffet libre) y también a la piscina (por ello es recomendable haberse acordado de coger un bañador en el equipaje de mano). 
Información cruceros Barcelona

El primer día, cuando ya están todos los pasajeros a bordo, se hace el simulacro de emergencia, en el que se explica a los pasajeros qué deben hacer en caso de accidente. Suele durar una media hora y es obligatorio asistir.

Por todo ello, no es recomendable bajar del barco el día del embarque, una vez se ha hecho el check-in, si se quiere visitar Barcelona, es mejor esperar al último día, si el crucero es circular, o antes de embarcar. Si se tiene tiempo, se puede hacer una visita de los lugares más importantes de Barcelona en un sólo día, aunque es más recomendable tomarse un tiempo extra y permanecer en la ciudad al menos 3 días. 

¿Qué hacer durante una escala en el Puerto de Barcelona?

Barcelona es una ciudad que se puede visitar cómodamente sin los servicios de un guía ni tener que contratar el paquete de excursiones que ofrecen las compañías navieras a un precio siempre más elevado que haciéndolo por nuestra cuenta.

Información cruceros Barcelona

Se pueden hacer varias excursiones de 5 o 6 horas sin necesidad de contratar la excursión del barco y a nuestro ritmo en Barcelona y seguramente, ver cosas mucho más interesantes que la que muestran los guías de los paquetes del crucero. Un ejemplo de excursión que se suele hacer en uno de estos paquetes incluye: Visita al Park Güell, Parada cerca de la Sagrada Familia (hay que caminar porque está prohibido que los autocares paren cerca del templo) y recorrido a pie por el Paseo de Gracia. Normalmente, estos paquetes incluyen el transporte en autocar pero no las entradas a todos los monumentos que se publicitan (como la Pedrera, la Casa Batlló o la Sagrada Familia), que se ven desde fuera. Si se está interesado en visitar estos monumentos, es mejor hacer la reserva online y visitarlos por nuestra cuenta en taxi o con el bus turístico de Barcelona (estos sí paran delante de la Sagrada Familia y de todos los monumentos interesantes).

Información cruceros Barcelona

Otra opción es salir de la terminal de cruceros a pie y, en pocos minutos, nos encontramos en Las Ramblas. Desde aquí podemos pasear hasta el barrio gótico o hacer un recorrido por el paseo marítimo hasta el barrio de la Barceloneta o adentrarnos en el barrio del Born. Todos estos paseos se pueden hacer en poco rato y ofrecen una visión mucho más interesante de Barcelona si tenemos poco tiempo para recorrer sus calles. 

¿Cuál es la mejor zona para alojarse antes o después de un crucero en Barcelona?

Si se quiere un hotel cerca de la terminal de cruceros del puerto de Barcelona, lo mejor es alojarse en hoteles de la zona, pero si se va a estar varios días en la ciudad, lo mejor es buscar una ubicación más céntrica, desde la que podamos movernos cómodamente. Lo más céntrico de Barcelona y uno de los enclaves mejor comunicados de la ciudad es la Plaza Catalunya. Desde aquí podemos movernos en metro o autobús a cualquier parte de la ciudad o a las afueras en tren (hay estación de Renfe y de los Ferrocarriles Catalanes). 
Información cruceros Barcelona



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:









Entradas populares de este blog

✅ INFORMACIÓN DEL AEROPUERTO DE BARCELONA

PLAYAS CON POCA GENTE. PLAYAS SECRETAS CERCA DE BARCELONA

🚬 RESTAURANTES PARA FUMADORES