RUTA MODERNISTA: LA CASA DE LES PUNXES
LA CASA TERRADES O LA "CASA DE LES PUNXES"
En la Avenida Diagonal 416-420, muy cerca del Paseo de Gracia (en la esquina con la calle Rosselló y Roger de Llúria), encontramos este edificio singular. Su nombre original es casa Terrades pero en Barcelona se la conoce popularmente como "Casa de les Punxes" (Casa de los pinchos o punzones), por las agujas en los pináculos que coronan las torres del tejado.
Esta casa fue construida entre 1903 y 1905 por el arquitecto y político catalán Josep Puig i Cadafalch por encargo de las tres hijas del importante industrial Bartomeu Terrades. El arquitecto, uno de los más reconocidos artífices del movimiento modernista, junto con Gaudí y Domènech i Montaner, construyó este edificio con aires medievales, con sus cinco torres acabadas en forma puntiaguda. Su fachada, de ladrillo rojo adornada con tribunas corridas en vertical, trabajadas en piedras le dan la apariencia de un gran castillo colocado en medio de la ciudad.
VISITAR LA CASA DE LES PUNXES
Actualmente, se puede visitar un parte del edificio. Lo más interesante de la visita puede ser la terraza, desde la que se puede acceder a las torres, que albergan una exposición de la construcción del edifico y de la vida del arquitecto. La visita también incluye un recorrido por el piso principal, con un montaje sobre la leyenda de Sant Jordi, que fue la inspiración de Puig i Cadafalch para construir esta casa. Esta visita puede ser recomendable si se viaja con niños pero puede ser algo decepcionante para personas interesadas en el modernismo y la arquitectura, que esperen ver un piso de la época, pues queda poco de la decoración original. Si lo que se quiere es ver cómo vivía la alta sociedad de la época, es mucho mejor visitar otros edificios como la Pedrera, la casa Vicenç o la casa Batlló, todos ellos de Gaudí.
¿Es necesario comprar las entradas con antelación?
Si se está interesado en visitar la casa de les punxes, no es necesario reservar con antelación puesto que no suele haber demasiada afluencia. Si se pasea por la zona y se tiene interés en acceder al interior, se puede comprar la entrada en el mismo edificio.
¿Se puede visitar sólo la terraza?
Sí, se puede comprar una entrada con audioguía sólo para visitar la terraza
¿Cuánto vale la entrada?
Hay diferentes tipos de entradas:
- Sólo la terraza: 9 €
- Visita de la terraza y el primer piso: 13'50 €
- Visita con audioguía: 13'50 €
- Visita guiada: 20 €
En resumen, puede ser una visita interesante si se viaja con niños, por el montaje multimedia sobre la leyenda de San Jorge, pero si se quiere ahondar en el modernismo, no vale la pena. Lo que sí es interesante es acercarse a ver este edificio desde el exterior y contemplar su grandilocuencia y originalidad. En verano también existe un recorrido en el que se puede visitar por la noche y se dan conciertos en la terraza, que se pueden disfrutar tomando una copa de cava y admirando las vistas.