5 PUEBLOS CON ENCANTO A MENOS DE 50 KM. DE BARCELONA
Los cinco pueblos con más encanto a menos de 50 km de Barcelona
Si quieres escapar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía, no te pierdas estos cinco pueblos con encanto que se encuentran a menos de 50 km de Barcelona. Son destinos perfectos para una escapada de fin de semana o un día diferente.
- Sitges: Este pueblo costero es famoso por su festival de cine, su ambiente cosmopolita y su patrimonio modernista. Puedes pasear por su casco antiguo, admirar sus palacetes y disfrutar de sus playas, y visitar el museo Cau Ferrat, la casa del pintor Santiago Rusiñol, así como el Palau Maricel y otras maravillas que alberga este bonito pueblo del Garraf..
- Caldes de Montbui: Este pueblo termal es ideal para relajarse y cuidarse. Tiene una fuente de agua caliente que brota a 74ºC, la más alta de Europa, y varios balnearios donde disfrutar de tratamientos y masajes. También puedes visitar su iglesia románica, su castillo medieval o sus termas romanas.
- Rupit: Este pueblo medieval te transportará al pasado con sus casas de piedra, sus calles empedradas y su puente colgante. Está situado en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques y montañas. No te pierdas la cascada del Salt de Sallent, la más alta de Cataluña.
- Castellar de n'Hug: Es un encantador pueblo de montaña, que conserva su esencia rural y su arquitectura tradicional. Es famoso por ser el lugar donde nace el río Llobregat, que se forma con las aguas que salen de unas rocas. También puedes ver su iglesia románica y su museo de la lana.
- Cervelló: Tiene un rico patrimonio histórico y cultural. Destaca su castillo, que data del siglo X y fue escenario de la guerra de Sucesión, y su iglesia de Sant Ponç de Corbera, una joya del románico situada en el macizo del Ordal. Muy cerca de Cervelló, también podrás visitar la Colonia Güell, una de las obras maestras de Gaudí, y aprender como se vivía en una antigua colonia industrial a principios del siglo XX.
ITINERARIOS POR LA NATURALEZA A POCOS KILÓMETROS DE BARCELONA
Además de estos bonitos pueblos de Barcelona, en las inmediaciones de la ciudad encontrarás varios lugares donde disfrutar de la naturaleza. En esta zona puedes encontrar desde senderos por bosques y montañas hasta rutas por parques naturales y monumentos históricos, hay opciones para todos los gustos y niveles. Aquí te presentamos algunos ejemplos de escapadas naturales que puedes disfrutar en las comarcas de Barcelona:
- Parque Natural del Montseny: Este espacio protegido es una de las joyas naturales de Cataluña, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Aquí podrás admirar paisajes variados, desde bosques mediterráneos hasta cumbres alpinas, y descubrir una rica flora y fauna. Hay numerosas rutas señalizadas para hacer senderismo, bicicleta o caballo, así como visitar cascadas, ermitas y masías. También puedes conocer el legado del astrónomo y mecenas Rafael Patxot en la Masia Mariona, sede del parque.
- Parques Naturales del Garraf, d´Olèrdola i del Foix: Estas tres zonas naturales al sur de Barcelona te sorprenderán por sus contrastes paisajísticos. El Parque del Garraf tiene un aspecto más árido, con viñas, palmitos y águilas perdiceras. También alberga el Palau Novella, una antigua casa de indianos convertida en un monasterio budista. El Parque de Olèrdola te ofrece un viaje por la historia desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media, con el Castillo de Olèrdola y la Iglesia de Sant Miquel como protagonistas. Y el Parque del Foix te invita a pasear junto a su río y su pantano, donde podrás observar numerosas aves. Además, podrás degustar buenos vinos de la zona y visitar los castillos de Penyafort y Castellet.
- Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac: Al norte de Barcelona, este parque te fascinará si te gusta la espeleología, ya que cuenta con más de 300 cuevas y simas. También podrás subir a sus cimas más altas, La Mola y el Montcau, y visitar el Monasterio románico de Sant Llorenç del Munt. Otra opción es hacer la ruta de los bandoleros, que combina naturaleza, historia y leyendas por algunos de los rincones más bonitos del parque. Este parque está muy cerca de Caldes de Montbui, uno de los cinco pueblos recomendados para visitar, por lo que es aconsejable alojarse en Caldes o en algún pueblo cercano y desde allí acercarse en coche. También está cerca del macizo de Montserrat, así que se puede aprovechar una escapada de fin de semana para conocer ambos parajes.